Sobre Nosotros

Equipo de Psicología del Dinero Argentina

Nuestra Historia

Psicología del Dinero Argentina nació en 2015, cuando nuestra fundadora Gabriela Mendoza, psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual, observó un patrón recurrente en sus consultas: muchos de sus pacientes sufrían ansiedad y estrés relacionados con el dinero, especialmente durante la inestabilidad económica que ha caracterizado a nuestro país.

Tras investigar y formarse en finanzas personales y economía conductual, Gabriela desarrolló una metodología única para abordar los problemas psicológicos relacionados con el dinero en el contexto argentino. Lo que comenzó como un pequeño consultorio en Palermo, Buenos Aires, pronto se transformó en un equipo multidisciplinario de psicólogos, economistas, coaches y educadores financieros.

En 2018, lanzamos nuestros primeros talleres grupales, que rápidamente ganaron reconocimiento por su enfoque práctico y transformador. Para 2020, expandimos nuestros servicios a empresas, ayudando a organizaciones a mejorar el bienestar financiero de sus colaboradores. Hoy, somos pioneros en Argentina en la intersección entre la psicología y las finanzas, con un enfoque único adaptado a los desafíos económicos de nuestro país.

Fundadora de Psicología del Dinero Argentina

Nuestra Misión y Valores

Misión

Transformar la relación de los argentinos con el dinero, promoviendo bienestar financiero a través de la comprensión profunda de los factores psicológicos que influyen en nuestras decisiones económicas, adaptado a las particularidades de nuestra cultura y contexto económico.

Empatía

Entendemos la complejidad emocional que rodea al dinero en Argentina. Nuestro enfoque comienza siempre desde la comprensión y la empatía, sin juicios ni prescripciones generales.

Contextualización

Reconocemos que el contexto económico argentino presenta desafíos únicos. Adaptamos metodologías internacionales a nuestra realidad económica y cultural.

Integración

Integramos conocimientos de psicología, economía, finanzas personales y educación para ofrecer soluciones holísticas y personalizadas.

Transformación

Creemos en el poder transformador del autoconocimiento. Nuestro objetivo es facilitar cambios profundos y duraderos, no soluciones temporales.

Nuestro Equipo

Contamos con profesionales multidisciplinarios especializados en la intersección entre la psicología y las finanzas, adaptado al contexto argentino.

Gabriela Mendoza

Gabriela Mendoza

Fundadora y Directora

Psicóloga con especialización en terapia cognitivo-conductual y economía conductual. Con más de 15 años de experiencia clínica, Gabriela ha desarrollado metodologías pioneras para abordar los desafíos financieros desde una perspectiva psicológica en el contexto argentino.

Martín Estévez

Martín Estévez

Director de Investigación

Economista con doctorado en Finanzas Conductuales. Martín combina su experiencia académica con un profundo conocimiento de la historia económica argentina para desarrollar modelos que explican cómo nuestro contexto único moldea nuestras creencias sobre el dinero.

Luciana Vázquez

Luciana Vázquez

Coordinadora de Talleres

Coach financiera certificada y educadora. Luciana tiene un talento especial para traducir conceptos complejos en actividades prácticas y transformadoras. Lidera nuestros talleres grupales y ha desarrollado metodologías experienciales únicas.

Diego Morales

Diego Morales

Consultor Empresarial

MBA con especialización en desarrollo organizacional. Diego lidera nuestros programas para empresas, ayudando a organizaciones a implementar estrategias de bienestar financiero para sus empleados, adaptadas al desafiante contexto económico argentino.

Nuestros Logros

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que reafirman nuestro compromiso con el bienestar financiero de los argentinos.

Icono de personas

+5.000

Personas acompañadas en su viaje financiero desde 2015

Icono de empresas

+50

Empresas han implementado nuestros programas de bienestar financiero

Icono de talleres

+200

Talleres grupales realizados en todo el país

Icono de publicaciones

8

Publicaciones de investigación sobre psicología del dinero en Argentina

Reconocimientos

  • Premio a la Innovación en Bienestar Financiero 2019 - Asociación de Psicólogos de Buenos Aires
  • Seleccionados como uno de los 10 emprendimientos sociales más innovadores de 2020 por La Nación
  • Nuestro programa "Finanzas con Propósito" fue destacado por la Secretaría de Economía Social en 2021
  • Distinguidos por la Universidad de Buenos Aires por nuestra contribución a la educación financiera en 2022

Lo Que Dicen de Nosotros

El enfoque de Psicología del Dinero Argentina fue revolucionario para nuestra empresa. En un contexto de alta inflación, nuestros empleados experimentaban un estrés financiero que afectaba su productividad. Los talleres no solo les brindaron herramientas prácticas, sino que transformaron su relación emocional con el dinero. La inversión en este programa ha tenido el mejor ROI que hemos visto en años.

Fernando Gutiérrez

Fernando Gutiérrez

Director de RRHH, Tecnova S.A.

Como periodista especializada en economía, siempre busco fuentes que aporten perspectivas originales. Psicología del Dinero Argentina ha sido un descubrimiento invaluable por su enfoque único que integra la psicología con la economía en el contexto argentino. Su comprensión de cómo nuestra historia económica moldea nuestras decisiones financieras es fascinante y necesaria para entender la realidad de nuestro país.

Alejandra Campos

Alejandra Campos

Periodista económica, El Cronista

Invitamos a Psicología del Dinero Argentina para dar una serie de conferencias en nuestra facultad, y la respuesta de los estudiantes fue extraordinaria. Su capacidad para conectar conceptos económicos con la psicología, todo en el contexto de nuestra realidad nacional, generó debates enriquecedores. Han abierto un campo de estudio innovador que está inspirando a nuestros alumnos a investigar estas intersecciones.

Ricardo Benavídez

Ricardo Benavídez

Decano, Facultad de Economía - UBA

¿Listo para transformar tu relación con el dinero?

Te invitamos a dar el primer paso hacia un bienestar financiero integral que considere tanto los aspectos prácticos como emocionales del dinero en el contexto argentino.